Durante el 29, 30 y 31 de Mayo se celebra el Día del Patrimonio Cultural, fecha en la que, desde el norte hasta el sur del país, se conmemora y reflexiona de distintas formas sobre la herencia cultural chilena. Instaurado oficialmente como día nacional en 1999, comenzó como una celebración orientada a la apertura de edificios catalogados como Monumentos Nacionales, como el Museo Histórico Nacional, la casa Colorada, la Catedral de Santiago y muchos más, pero con los años se han sumado a la lista más inmuebles además de numerosas actividades promovidas por la ciudadanía, llegando a cubrir todas las regiones del país, lo que significa mayor noción de patrimonio y las prácticas colectivas.
Este año, la invitación es a no moverte de tu hogar y bajo el lema “Día del Patrimonio Cultural en Casa”, podrás acceder a más de 1910 actividades, en el evento cultural más importante de Chile. Para ello tienes que ingresar al sitio web www.diadelpatrimonio.cl