Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludar y de acuerdo con la Tercera Sesión del Consejo Escolar realizada el viernes 02 de junio, compartimos con ustedes la siguiente información:
1.- Pedimos disculpas por no haber enviado un documento aclaratorio sobre los hechos ocurridos el miércoles 31 de mayo, los que especificamos a continuación:
⦁ Durante la clase de Educación Tecnológica del 2 ° M A, un estudiante interrumpió la disertación de unos de los grupos poniendo música a un volumen inapropiado; a pesar, de las llamadas de atención de la docente y del llamado reiterado de sus compañeros a respetar el trabajo de los que estaban disertando, éste no cambió su actitud provocando la molestia del curso. Otro estudiante lo increpó y el joven sacó de su mochila una regla metálica con la que golpeó su rostro. Por estos hechos hubo una reacción general del curso que se manifestó de diferentes formas.
⦁ Personal docente y asistente de la educación acudió al lugar procurando atender los diferentes aspectos en desarrollo. Varios docentes acudieron a colaborar, tal como lo hizo la profesora jefe, quien procuró la contención emocional de sus estudiantes; integrantes del equipo de formación y convivencia atendieron a los jóvenes que se vieron afectados de distintas formas.
⦁ La profesora jefe contactó a la apoderada presidenta del curso y le solicitó que los apoderados de los estudiantes más afectados se acercaran al colegio para que los retiraran.
⦁ El Coordinador General se contactó con el apoderado del joven que inició todos los hechos antes descritos, quien también presentaba lesiones físicas de terceros, para que se presentara en el colegio para su retiro, mientras tanto se entrevistaban a estudiantes y docentes sobre los hechos en desarrollo.
⦁ Al momento de retirarse del establecimiento educacional el alumno, acompañado de su apoderado insultó y agredió a un estudiante del curso quien se encontraba en la vía pública junto a su apoderado. Además, tiró piedras hacia el interior del colegio, sin herir a ningún integrante de la Comunidad Educativa.
⦁ Los apoderados que se encontraban afuera y personal del colegio intervinieron, solicitando al apoderado del joven que se retirara del lugar.
⦁ Coordinador General recibió a la directiva del curso quien dio las explicaciones de lo acontecido y los caminos a seguir del colegio, según Reglamento Interno.
⦁ Directora, Coordinadora Académica y Coordinador General recibieron a 17 apoderados del 2 ° M A quienes manifestaron su preocupación por los hechos de violencia iniciados por un joven cuyo perfil no se adaptó a la dinámica general del curso y que amenaza el bienestar general de la Comunidad Escolar.
⦁ Con fecha 05 de junio, la madre del estudiante procedió al retiro de su hijo de nuestro establecimiento educacional. Ya no es alumno regular.

2.- En el Consejo Escolar del viernes 02 de junio se acordó lo siguiente:
⦁ Cada familia se incorpora voluntariamente a nuestra Comunidad Escolar, por lo tanto, asume el compromiso de que su hija o hija cumpla con el Reglamento Interno.
⦁ La Convivencia Escolar se construye entre todos, por lo tanto, el Centro General de Padres y Apoderados, el Centro de Estudiantes y los docentes trabajarán en propuestas que aporten a la construcción de un ambiente seguro y de respeto.
⦁ Todo aquel estudiante que violente a otro de manera verbal, física y/o psicológica, deberá presentarse al colegio sólo si lo hace con su apoderado, para evitar nuevas agresiones.
⦁ Elaborar un protocolo para casos de impacto masivo como los que, por desgracia, hemos vivido recientemente. Mientras se encuentra en proceso de elaboración, se establece como norma que, ante situaciones de crisis, como las descritas, serán los(as) profesores(as) jefes los que deberán tomar a sus cursos y procurar la contención que sus estudiantes requieran.
3.- El equipo psicosocial del colegio recibe a los estudiantes que son derivados formalmente por cada profesor(a) jefe. El equipo acoge y orienta a los estudiantes y familias, pero en ningún caso realizan una atención clínica. Este tipo de atención debe ser gestionada por los padres y apoderados.
4.- Para colaborar con la salud mental de nuestros niños, niñas y jóvenes hemos establecido un convenio, desde el año 2022, con la Universidad Gabriela Mistral. Este nos permite la derivación de estudiantes, funcionarios y familias a sus centros de salud mental, siempre y cuando cumplan con los requisitos del convenio, lo que se analiza caso a caso y previa solicitud del profesor(a) jefe.

Atentamente Equipo de Gestión