Estimada Comunidad Educativa:
Junto con saludar, compartimos información de relevancia sobre el trabajo del Equipo de Formación y Convivencia, frente a las diversas problemáticas que se han presentado en nuestro Establecimiento Educacional en lo que va del año académico 2022.
1.- Nuestro Reglamento Interno señala claramente cuáles son las acciones que se deben realizar para asegurar el debido proceso al que tienen derecho todos y todas las estudiantes de nuestro Colegio. Es importante mencionar que, cuándo el tipo de conflicto lo permite, se realiza primeramente una instancia de mediación entre las personas involucradas; posteriormente los(as) estudiantes deben firmar un Compromiso de Convivencia, el que exige mantener tanto dentro como fuera del establecimiento un comportamiento acorde a nuestro Reglamento. En caso de que dicho compromiso no se cumpla, se procede a tomar las medidas disciplinarias que correspondan, en conjunto con el Coordinador General y la Dirección. En todo este proceso, los padres y apoderados de los estudiantes involucrados son informados ya que, como tutores legales, tienen responsabilidades propias de la formación de sus hijos e hijas.
2.- La Ley de Inclusión señala claramente cuáles son las acciones obligatorias que todos los Establecimientos Educacionales debemos respetar frente a la gran diversidad de problemáticas en el área de Convivencia Escolar.
3.- Es importante señalar que, si bien dentro de nuestro establecimiento han existido varios problemas de convivencia, siempre se han tomado las medidas necesarias, rápidas y pertinentes, con cada estudiante involucrado. No todas las acciones son punitivas, hay varias problemáticas que requieren entregar a un(a) estudiante orientación, redes de apoyo y acciones formativas.
4.- A la fecha, nuestro colegio no ha recibido denuncias por problemáticas de carácter gravísimo como aquellas que involucran vulneración de derechos: violación y/o acoso sexual. En los casos en donde han ocurrido situaciones de carácter grave se ha actuado como lo señala nuestro Reglamento Interno y resguardando la confidencialidad de cada uno de nuestros estudiantes.
5.- Cada circunstancia presentada o informada debe ser investigada. La información reunida es la que permite concluir el tipo de dificultad, el tipo de falta y las acciones que se deben aplicar según nuestros protocolos.
6.- Las amenazas, difamaciones, funas y denostaciones compartidas en redes sociales configuran faltas gravísimas que requieren que cada Padre y/o Apoderado, con el apoyo y la orientación del Establecimiento Educacional, realice las debidas denuncias ante Carabineros y/o Policía de Investigaciones. Exponer el nombre de un(a) estudiante en redes sociales es una acción gravísima que, en ningún caso, va por la línea del justo proceso descrito por la ley.
7.- A la fecha se ha realizado el siguiente número de atenciones, según el área que corresponda y las respectivas derivaciones:

Todos con su debido proceso, seguimiento, orientación y acompañamiento según corresponda, así como también se ha hecho con los Padres y Apoderados.
8.- Invitamos a nuestro(as) estudiantes, Padres y Apoderados a acercarse al Equipo de Formación y Convivencia a manifestar sus dudas, preocupaciones y/o problemáticas y trabajar en conjunto para construir en nuestro colegio un ambiente de convivencia apropiado y de respeto.
Atentamente Equipo de Formación y Convivencia