Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludar y agradecer su compromiso con la Educación de sus hijos e hijas, entregamos, a continuación, información relevante sobre el proceso de Calificación, Evaluación, Promoción Escolar y Cierre del I Semestre, de acuerdo con el documento enviado por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación: “Criterios de Evaluación, Calificación y Promoción de Estudiantes de 1° Básico a 4 ° Año Medio”.
I.- Sobre el Plan de Estudio
1.- Se ha aplicado el criterio de dar flexibilidad para que los establecimientos educacionales trabajen las asignaturas del plan de estudio de cada nivel de acuerdo con su contexto interno y con la emergencia sanitaria actual. El plan de estudio del I Semestre consideró las siguientes asignaturas:
1° y 2° Básico | 3 ° A | 4° Años Básicos |
LenguajeMatemáticaHistoriaCiencias NaturalesArtesEducación Física | LenguajeMatemáticaHistoriaT. InglésCiencias Naturales TecnologíaEducación FísicaTaller de Reforzamiento Matemáticas | LenguajeMatemáticaHistoriaT. InglésCiencias Naturales Educación FísicaTaller de Reforzamiento Matemáticas |
5° y 6° Básico | 7 ° A | 8° Años Básicos |
LenguajeMatemáticaHistoriaInglésCiencias NaturalesEducación FísicaTaller de Reforzamiento Matemáticas | LenguajeMatemáticaHistoriaInglésCiencias Naturales Educación FísicaTaller de Reforzamiento Matemáticas | LenguajeMatemáticaHistoriaInglésCiencias Naturales TecnologíaArtesEducación FísicaTaller de Reforzamiento Matemáticas |
NOTA: En el II Semestre se incorporó Artes desde 3° a 6 ° Año Básico; en 7 ° año, Artes y Música y en 8 ° año Básico se incorporó Música.
1 ° y 2 ° Medios | 3 ° Medios | 4 ° Medios |
LenguajeMatemáticaHistoriaInglésCiencias Naturales (biología, física y química)TecnologíaEducación Física | LenguajeMatemáticaFilosofíaHistoriaEducación Ciudadana.InglésCiencias de la CiudadaníaElectivos Área A/Humanistas (participación y argumentación en democracia, Estética, Economía y Sociedad)Electivos Área B/Matemática y Ciencias (Probabilidades y Estadística Descriptiva e Inferencial, Biología de los Ecosistemas, Química).Electivos Área C/Artes y Educación Física (Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales, Ciencias del ejercicio Físico y Deportivo)Educación Física.Religión/Arte No opta. | LenguajeMatemáticaFilosofíaHistoriaInglésBiologíaQuímicaElectivos Científicos: (Funciones y Procesos Infinitos, Célula, Genoma y Organismo, Química Diferenciada) Electivos Humanistas (Literatura e Identidad, Ciudad Contemporánea, Diseño Múltiple)Educación Física.Taller PTU Lenguaje.Taller PTU Matemática.Taller PTU Ciencias: (Científico: biología, química y física).Taller PTU Historia. (Humanista) |
II.- Sobre Evaluación
1.- De acuerdo con los señalado por el Ministerio de Educación, los estudiantes deberán ser evaluados por el logro de los objetivos de las asignaturas planteadas por el propio establecimiento en su plan de estudio.
2.- Los objetivos de aprendizajes priorizados para el I Semestre se han evaluado sistemáticamente mediante el desarrollo de guías de trabajo, actividades de clases y trabajos de aplicación.
Nuestros docentes han realizado un arduo trabajo de retroalimentación con cada estudiante; proceso en el cual la comunicación, a través de los medios informados por cada profesor, ha sido constante y muy relevante para el logro de los objetivos planteados.
3.- Nuestro establecimiento educacional expresa los resultados de nuestros estudiantes mediante una escala numérica de 2.0 a 7.0, hasta con un decimal, por asignatura del plan de estudio, siendo la calificación mínima de aprobación un 4.0, de acuerdo con el decreto 67.
4.- Las asignaturas del plan de estudio serán las contempladas para el cálculo del promedio anual.
III.- Sobre la Asistencia
1.- Considerando la situación sanitaria y la forma como se ha desarrollado el presente año escolar, y en el contexto de estas orientaciones, es plausible entender por “asistencia” la participación de los estudiantes en actividades de aprendizaje “sincrónicas” (Zoom, WhatsApp, Google classroom, mail, etc) y/o asincrónicas, contacto con docentes vía telefónica, trabajos en tiempos variados, etc.
2.- El compromiso y responsabilidad de los estudiantes y familias es determinante para dar cumplimiento a los objetivos de aprendizaje y cumplir con la asistencia en el proceso tal como fue descrito en el párrafo anterior.
IV.- Sobre la Promoción Escolar
1.- Serán promovidos los estudiantes que hubieren aprobado todas las asignaturas del plan de estudio y que hubieren cumplido con los requisitos de asistencia antes descritos.
2.- Los establecimientos educacionales, a través del director y su equipo directivo, deberán analizar la situación de aquellos alumnos (as) que no cumplan con los requisitos de promoción antes mencionados o que presenten una calificación de alguna asignatura que ponga en riesgo la continuidad de su aprendizaje en el curso siguiente.
3.- Es responsabilidad de los padres y apoderados mantenerse comunicados con cada profesor jefe, informando situaciones de relevancia que permitan generar las acciones necesarias para apoyar el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos para cada curso y/o nivel.
4.- En el caso de los estudiantes que no han tenido un vínculo permanente con el establecimiento y tienen pendiente su situación académica, se ha realizado un trabajo sistemático por parte de los profesores jefes, del equipo psicosocial y del departamento de Inspectoría para informar a los padres y apoderados de esta situación y solicitar que regularicen su proceso; al respecto se han generado diferentes opciones, según la realidad expuesta por cada familia.
5.- Si a pesar de los esfuerzos descritos no hay forma de contactarlos o el contacto ha sido inestable se activará el Comité de Evaluación que junto al equipo directivo tomará la decisión de promoción o repitencia.
6.- Solicitamos a los estudiantes que aún tienen su situación académica pendiente, que impide el cierre de su I Semestre, se comuniquen con sus profesores jefes y de asignatura para regularizar su situación. Se ha extendido el plazo hasta el miércoles 30 de septiembre.
7.- El Informe de Notas correspondiente al I Semestre de 2020 fue enviado, vía e-mail, a los padres y apoderados de los estudiantes que cerraron correctamente su proceso, el jueves 27 de agosto.
Atentamente
Dirección – Unidad Técnico-Pedagógica
Maipú, 28 de agosto de 2020