Es importante formar lectores activos y críticos, que acudan a la lectura como medio de información, aprendizaje y recreación en múltiples ámbitos de la vida, para que, al terminar su etapa escolar, sean capaces de disfrutar de esta actividad, informarse y aprender a partir de ella, y formarse sus propias opiniones .Esta experiencia marca la diferencia en su desarrollo integral, ya que los lectores entusiastas se dan a sí mismos oportunidades de aprendizaje que son equivalentes a muchos años de enseñanza.
Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar la sensibilidad estética, alcanzar una mayor comprensión de sí mismo y aprender a ponerse en el lugar de los demás. Por medio de la lectura, los estudiantes participan de una herencia cultural que se conserva y a la vez se transforma, se actualiza y se reinterpreta. Así adquieren conciencia de ser miembros de una comunidad de lectores con la que comparten un bagaje común, conversan acerca de sus descubrimientos y opiniones y colaboran para crear significados.
Escuchar y hablar, leer y escribir son las actividades que conforman la competencia comunicativa de una persona y se ponen en práctica de manera permanente en la vida cotidiana.
Felicitamos a nuestros niños y niñas de primer y segundo año básico por los logros en su proceso lector. Agradecemos el apoyo de los padres y apoderados que acompañaron a sus hijos e hijas en la hermosa ceremonia realizada el día 09 de julio. En la Ceremonia de “Lectura Pública” compartimos los avances de nuestros estudiantes en este proceso y apoyamos su esfuerzo y dedicación durante el primer semestre.
Equipo de Gestión